Los 7 mejores rastreadores de horas facturables de 2025 para maximizar la rentabilidad
Explora las mejores apps de control de horas facturables para optimizar la facturación, gestionar las hojas de horas y aumentar la productividad. Encuentra el mejor software de horas facturables para tu equipo.

Un negocio rentable y uno que apenas sobrevive solo pueden separarse por un factor único y fundamental, y es el buen seguimiento y facturación de su tiempo.
Por ejemplo, uno de los estudios mostró que los bufetes de abogados que utilizan software de seguimiento de tiempo pasivo generaron un promedio de 64 horas adicionales de tiempo facturable por abogado en 2022, lo que generó $22,400 adicionales por abogado a una tasa promedio de $350 por hora.
Estos no son solo números en el papel; son lo que podría determinar el éxito o el fracaso de la nómina con facilidad, o forzar a las empresas a tener dificultades para cubrir los gastos.
Sin embargo, lo cierto es que los sistemas de seguimiento de horas facturables no son similares.

Algunas han destacado por su simplicidad, pero no por la riqueza de sus informes.
Algunas ofrecen soluciones completas, pero las reseñas de los usuarios las consideran complejas.
Se trata de encontrar la solución ideal que mejor se adapte a tus necesidades, flujo de trabajo y ambiciones de crecimiento.
Tras analizar el mercado actual y dedicar mucho tiempo a probar productos de seguimiento del tiempo, hemos seleccionado las siete soluciones más destacadas que realmente están brindando a las empresas los mejores resultados de facturación en 2025.
Características clave que debe buscar en los rastreadores de horas facturables
Consultar las características que se enumeran a continuación le ayudará a tomar una decisión informada que:
- se ajuste a las necesidades de los equipos
- y contribuya al crecimiento empresarial
Elementos esenciales del control de tiempo
- Detenga/inicie el cronómetro con un solo clic
- La detección de inactividad evita cobrar de más al cliente
- Registro retroactivo de marcas de tiempo ingresadas manualmente y verificadas por intervalos de tiempo
- Funciones de control de tiempo masivo para editar todas las entradas en uso simultáneamente
- Redondeo automático del tiempo a los incrementos de facturación de su empresa (15 minutos, 6 minutos, etc.)
Gestión de clientes y proyectos
- Jerarquías ilimitadas de clientes y proyectos
- Tarifa de facturación personalizada por cliente/proyecto
- Categoría predefinida del tiempo por tarea con códigos de facturación
- Seguimiento del presupuesto del proyecto
- Indicadores de gasto en tiempo real
- Reglas de facturación y flujos de trabajo de aprobación por cliente
Móvil e integración
- Sincronización sin conexión de aplicaciones móviles nativas para controlar el tiempo desde cualquier lugar
- Integración con el calendario para completar automáticamente el tiempo
- Integración del correo electrónico para controlar el tiempo dedicado a la correspondencia con el cliente
- Integración personalizada del software de gestión de proyectos con acceso a la API
Controles Administrativos
- Aprobaciones y permisos basados en roles, así como funcionalidad multiusuario
- Bloqueo de registros de tiempo después de la facturación para evitar la edición de facturas ya realizadas
- Registros de auditoría que indican quién editó qué y cuándo
- Copia de seguridad automática y cifrado de seguridad similar al de un banco
Funciones de productividad
- La función de selección rápida muestra las actividades recientes
- Aprobación, edición o eliminación de múltiples entradas como acciones en bloque
- Panel de control configurable con objetivos facturables diarios/semanales vs. datos reales
- Resúmenes de fin de jornada y recordatorios de entrada de tiempo se envían por correo electrónico o mediante notificaciones push
Los 7 Mejores Softwares de Registro de Horas Facturables de 2025
1. TMetric: Ideal para Agencias y Equipos con Presupuesto Ajustado
TMetric es un software de registro de horas facturables que permite a los usuarios registrar el tiempo facturable, supervisar la asistencia y optimizar los procesos de trabajo.

🌟 Esta versátil aplicación web y de escritorio presenta múltiples funciones en una única solución a un precio excepcional.
Características:
- Seguimiento automático del tiempo y hojas de horas
- Detección avanzada de inactividad
- Gestión detallada de proyectos y tareas de forma jerárquica
- Facturación integrada con personalización de tarifas
- Informes sofisticados
- Plantillas de informes estándar
- Herramientas de colaboración en equipo con permisos basados en roles
- Conexión con más de 50 herramientas empresariales comunes
- Instalación de aplicaciones móviles para iOS y Android sin conexión
- Monitoreo de asistencia y avance de horarios de trabajo
- Seguimiento de productividad e inteligencia empresarial
- Módulo de gestión de ausencias
- Categorización y etiquetas detalladas del proyecto

Ventajas:
- Precios competitivos y excelentes funciones del plan gratuito
- Interfaz fácil de usar con mínima capacitación
- Herramientas de informes para una visualización instantánea de la productividad
- Excelente soporte técnico externo (24/7)
- Integración fluida con herramientas de gestión de proyectos (JIRA, Asana, Trello)
- Aplicación móvil de alta potencia
- Planes de facturación flexibles que se adaptan a diferentes modelos de negocio
- Actualizaciones periódicas y mejoras de funciones
Desventajas:
- Las opciones de personalización avanzada son algo limitadas
- Retraso ocasional en la sincronización entre dispositivos
- Curva de aprendizaje para informes avanzados
Precios: Hay un generoso plan gratuito para hasta dos usuarios, con tarifas mensuales desde un precio reducido de $4.16 por usuario. Si bien el plan Business se adapta bien a organizaciones grandes, el plan Professional ofrece una excelente relación calidad-precio para equipos pequeños y medianos.
Reseñas: Los usuarios que valoran la armonía entre simplicidad y funcionalidad de TMetric suelen otorgarle altas calificaciones. Numerosas reseñas destacan la fiabilidad del software durante periodos de facturación cruciales y su excelente atención al cliente.
👉 Visita el sitio web oficial de TMetric
2. Toggl Track: La mejor opción para un registro de tiempo sencillo y eficaz
Toggl Track es una herramienta para contabilizar las horas de trabajo remuneradas.
Es una excelente opción para empresas que necesitan una forma sencilla pero eficaz de registrar el tiempo, facturar correctamente a sus empleados y generar informes de tiempo claros.

Características:
- Haz un solo clic para realizar seguimiento con un complemento web o una aplicación de escritorio
- Ordena proyectos por clientes y trabajos
- Informes detallados con gráficos atractivos y múltiples opciones para compartir
- Gestiona equipos con permisos de proyecto y asignación de roles
- Calendarios que se conectan para dar consejos sobre las hojas de horas
- Temporizador Pomodoro
- Tarifas para facturación y control de ganancias
- Apps para teléfono que funcionan sin conexión
- API abierta para tus propias configuraciones
Ventajas:
- La herramienta es muy fácil de usar y clara
- Plan completo gratuito para 5 usuarios
- Excelentes apps para iOS
- Excelente complemento web para un seguimiento preciso
- Informes puntuales con filtros y gráficos claros
- Gran grupo de ayudantes y guías eficaces
- Añade funciones con frecuencia según las peticiones de los usuarios
Desventajas:
- Las herramientas diseñadas específicamente para la gestión de proyectos ofrecen más funciones
- Para obtener las mejores funciones de facturación, es necesario contratar planes de mayor calidad
- La personalización es limitada
Precios: La oferta de seguimiento de tiempo básico es gratuita para hasta 5 usuarios. El plan Starter cuesta $9 por usuario al mes (incluye redondeo de tiempo, tarifas facturables e informes guardados).
Reseñas: Los usuarios siempre elogian Toggl Track por su sencillez y fiabilidad. Muchas reseñas destacan su excelente funcionamiento sin afectar el trabajo real. Esto la convierte en una de las apps de facturación de horas favoritas entre profesionales creativos y consultores.
👉 Visita el sitio web oficial de Toggl Track
3. Harvest - Ideal para pequeñas y medianas empresas
Harvest combina herramientas de seguimiento y gestión del tiempo con informes eficaces y facturación en línea sencilla, y cuenta con la confianza de más de 73.000 empresas en todo el mundo.

Características:
- Registros automáticos
- Visualización del seguimiento de tiempo en una línea de proyecto
- Facturas simplificadas con formularios modificables y envío automático
- Seguimiento de costes
- Plan de tesorería completo del proyecto con alertas en tiempo real
- Seguimiento del tiempo del equipo
- Portal del cliente para conversaciones claras sobre el proyecto
- Informes detallados para una mejor gestión financiera
- Compatible con más de 50 aplicaciones empresariales
- Aplicaciones móviles con seguimiento de tiempo por GPS
- QuickBooks y Xero se integran a la perfección
Ventajas:
- Fácil conexión entre el registro de tiempo y la generación de facturas
- Excelente para el seguimiento de los costes y el progreso del proyecto
- Herramientas óptimas para gestionar la información del cliente
- Visión completa de los gastos
- Uso sencillo y claro
- Ayuda fiable del equipo de soporte
- Recibe nuevas soluciones con regularidad
Desventajas:
- Cuesta más que otras herramientas dedicadas
- Algunos piensan que la página de informes podría ser más sencilla
- Funcionalidad limitada en el plan gratuito
Precio: Harvest ofrece un plan gratuito para un usuario. Los planes de pago empiezan desde $10.80 por usuario al mes; el plan Pro está disponible por $21.60 por usuario.
Reseñas: A los usuarios les gusta la apariencia y el funcionamiento de Harvest. Sobre todo, aprecian la fluidez del seguimiento del tiempo y la experiencia de facturación. Además, confirman que mejoraron su flujo de caja tras incorporar la funcionalidad de Harvest a sus procesos de facturación empresarial.
👉 Visita el sitio web oficial de Harvest
4. Clockify - La mejor opción gratuita
Clockify es una herramienta muy sencilla para controlar el tiempo y reducir costes. A muchos les gusta su diseño y su facilidad de uso en flujos de trabajo de cualquier complejidad.

Características:
- Controla tu tiempo sin límites con opciones de temporizador
- Organiza proyectos y tareas con una configuración descendente
- Gestiona equipos con roles y permisos claros
- Obtén informes detallados (puedes elegir plantillas de la biblioteca)
- Consulta el uso del tiempo en una vista de calendario
- El panel muestra estadísticas y datos de trabajo
- Controla tu tiempo en ordenadores, móviles y navegadores
- Compatible con las principales herramientas de proyecto
- Modo quiosco para el control del tiempo en áreas compartidas
- Se integra con más de 80 aplicaciones
- Gestión de equipos con roles y permisos
- Controla las horas facturables con tarifas establecidas
Ventajas:
- La opción gratuita permite tantos usuarios y proyectos como necesites
- Diseño limpio y sencillo, fácil de usar
- Funciones completas, comparables a las de las herramientas de pago
- Aplicaciones móviles potentes que funcionan sin necesidad de una web
- Gran ayuda para los usuarios, incluso con el plan gratuito
- Actualizaciones periódicas y nuevas funciones
- Sin cargos adicionales ni ocultos
- Formas flexibles de controlar el tiempo (manualmente o con un temporizador automático)
- Se puede implementar desde el ordenador, el navegador o el móvil, con funciones sin conexión
Desventajas:
- Se necesitan planes de pago para funciones avanzadas como la aprobación del tiempo registrado
- Se pueden realizar pocos cambios en la versión gratuita
- Carece de algunas funciones propias de grandes empresas
- Los informes son buenos, pero no tan avanzados como los de las herramientas principales
Precios: Clockify ofrece un plan gratuito con usuarios ilimitados. Los planes de pago comienzan desde $3.99 por usuario en el plan Básico, y el plan Pro cuesta $5.49 con acceso a funciones avanzadas de control y aprobación.
Reseñas: Los usuarios suelen destacar la gran utilidad de Clockify, destacando la utilidad del plan gratuito. La herramienta funciona de forma constante; los usuarios agradecen la rápida respuesta del equipo de soporte.
👉 Visita el sitio web oficial de Clockify
5. QuickBooks Time: la mejor integración con QuickBooks
QuickBooks Time, que crea una herramienta integral para el seguimiento del tiempo y los registros contables, elimina la duplicación de datos y ofrece una solución ideal para la gestión financiera de empresas de cualquier tamaño.

Características:
- Integración nativa de QuickBooks con sincronización en tiempo real
- Reloj de control de tiempo GPS para personal móvil
- Funciones de programación y cálculo de costos de trabajo
- Sólida integración de nóminas que calcula automáticamente los salarios del personal
- Seguimiento de costos de trabajo y rentabilidad laboral con detalles de costos auditados
- Aplicación móvil con funciones sin conexión y captura de imágenes
- Generación de informes integrada con los datos financieros de QuickBooks
- Herramientas de gestión de personal/programación de empleados
- Campos y códigos de trabajo personalizados para un mejor seguimiento
- Seguridad de vanguardia y herramientas de cumplimiento normativo para informes
Ventajas:
- QuickBooks Time se integra perfectamente con el ecosistema de QuickBooks
- Excelentes aplicaciones móviles diseñadas para trabajadores de campo
- Excelentes funciones de nómina y RR. HH
- Ofrece un excelente servicio de atención al cliente con un equipo de expertos en QuickBooks
- Sólida tecnología de GPS y geofencing
- Rendimiento estándar y confiable con seguridad de nivel empresarial
- Gran flexibilidad con opciones personalizables para adaptarse a su sector
- Actualizaciones periódicas de software con nuevas funciones
Desventajas:
- Principalmente útil para usuarios de productos QuickBooks
- Precio más elevado que las soluciones independientes
- La interfaz a veces puede resultar abrumadora para el control de tiempo básico
Precio: QuickBooks Time tiene un precio inicial de $8 por usuario al mes y una tarifa base de $20. El plan Elite cuesta $12 por usuario al mes y ofrece funciones mejoradas para hojas de horas y opciones avanzadas de programación.
Reseñas: A los usuarios les gusta la fluida experiencia de QuickBooks, así como la alta funcionalidad de las aplicaciones móviles para gestionar un equipo distribuido. Las reseñas destacan que QuickBooks Time ha mejorado su flujo de trabajo general, desde el seguimiento del tiempo hasta el procesamiento de nóminas, gracias a un único paquete de software.
👉 Visita el sitio web oficial de QuickBooks Time
6. RescueTime: La mejor opción para analizar la productividad
RescueTime ofrece una perspectiva diferente en el seguimiento del tiempo, ofreciendo flujos de trabajo continuos con seguimiento automático del tiempo e informes sobre la productividad.

Características:
- Seguimiento automático del tiempo en todos los dispositivos y aplicaciones
- Categorías y subcategorías personalizadas y puntuación detallada de productividad
- Supervisión de sitios web y aplicaciones con límites de tiempo
- Bloqueo de tiempo de concentración con notificaciones ante distracciones
- Informes con seguimiento de tendencias
- Establecimiento de objetivos con seguimiento de actividad
- Información grupal y benchmarking
- Integración con herramientas de calendario y gestión de proyectos
- Aplicación móvil con registro manual de tiempo opcional
- Exportación de datos y API para análisis personalizado
Ventajas:
- El seguimiento es completamente automático y no requiere la intervención del usuario
- Información detallada sobre hábitos de productividad reales
- Ideal para identificar pérdidas de tiempo
- Incluye excelentes funciones para la gestión del tiempo de concentración y las distracciones
- Incluye una versión gratuita completa con funciones útiles
- Excelente para optimizar la productividad personal
- Incluye informes y análisis detallados y robustos
- Monitorea y sincroniza entre plataformas
Desventajas:
- Los usuarios pueden tener dudas sobre la privacidad con respecto al monitoreo general de la actividad
- Ofrece una funcionalidad algo limitada para la facturación completa de los clientes
- Puede resultar abrumador para los usuarios que buscan un seguimiento simple
Precio: RescueTime ofrece un plan gratuito con funciones básicas. RescueTime Premium está disponible por $12 al mes con acceso a funciones avanzadas como informes detallados, bloqueo de tiempo de concentración e historial ilimitado.
Reseñas: A los usuarios les encanta que RescueTime ofrezca información reveladora sobre la productividad personal y empresarial. En particular, muchas reseñas mencionan que el software revela pérdidas de tiempo que desconocían.
👉 Visita el sitio web oficial de RescueTime
7. MyHours - Ideal para empresas que gestionan proyectos
MyHours ofrece un software gratuito de seguimiento del tiempo con una trayectoria comprobada. Permite crear fácilmente informes para compartir con clientes o gerentes, configurar tarifas por hora y generar facturas.
El software destaca por ofrecer una clara visibilidad del proyecto mediante paneles visuales e informes detallados que los clientes pueden comprender fácilmente y en los que pueden confiar.

Características:
- Paneles visuales de progreso del proyecto
- Subproyectos organizados sin límites
- Registros de tiempo a gran escala con informes por tarea
- Tarifas por hora personalizables por proyecto, cliente o miembro del equipo
- Plantillas con facturas profesionales personalizables
- Informes de clientes que se pueden compartir y gestionar con marca blanca
- Trabajo en equipo con permisos de proyecto
- Informes completos, incluyendo análisis de ganancias y pérdidas
- Sincronización sin conexión con aplicaciones móviles
- Conexión con herramientas reconocidas de contabilidad y gestión de proyectos
Ventajas:
- Plan gratuito con acceso a funciones básicas
- Supervisibilidad e informes de proyectos
- Informes profesionales
- Intuitivo, curva de aprendizaje mínimamente incremental
- Centro de análisis de beneficios
- Rendimiento y disponibilidad fiables
- Soporte técnico ágil
- Actualizaciones/mejoras
Desventajas:
- Gestión básica de equipos
- Opciones de integración limitadas
- Funciones avanzadas disponibles en planes de pago
Precios: MyHours ofrece un plan gratuito con usuarios ilimitados y un seguimiento básico del tiempo de trabajo. Si un cliente necesita informes, facturación e integración avanzados, puede actualizar a un plan Pro por $7 por usuario al mes.
Reseñas: Los usuarios suelen mencionar cómo MyHours les ayuda a mantener una buena visibilidad de sus proyectos y mejora la comunicación con los clientes mediante informes profesionales. Muchas reseñas destacan la fiabilidad y la facilidad de uso del software.
👉 Visita el sitio web oficial de MyHours
Tabla comparativa: Los mejores rastreadores facturables

La mejor opción para su negocio
El sistema de seguimiento de horas facturables ideal para usted dependerá de las necesidades específicas de su negocio, el tamaño de su equipo y el futuro que desea alcanzar.
📋 Considere los siguientes elementos al tomar su decisión:
Equipos con presupuesto ajustado: Es difícil superar el valor que ofrecen los planes gratuitos y los versátiles planes de pago de TMetric y Clockify, que se adaptan al crecimiento de su negocio.
Para usuarios de QuickBooks: QuickBooks Time ofrece la mayor cantidad de integraciones, lo que le permite usar sus aplicaciones favoritas sin costo adicional para un flujo de trabajo optimizado de principio a fin, desde el seguimiento del tiempo hasta la programación y la nómina.
Seguimiento sencillo y fiable: Toggl Track trabaja con usted, registrando el tiempo y brindándole información que le ayuda a mejorar su productividad.
Para una gestión empresarial sin distracciones: Harvest ofrece seguimiento de tiempo, facturación y control de gastos, lo que lo convierte en un paquete muy fácil de usar.
Para ser más productivo: RescueTime puede ser la herramienta que le brinda información sobre sus hábitos de trabajo reales. Con la información de seguimiento de tiempo que proporciona, es fácil ver las tendencias de productividad en su negocio.
Para empresas enfocadas en proyectos: MyHours es ideal para empresas de servicios, ya que destaca en la generación de informes de clientes y la visualización de proyectos.
Para una gestión empresarial sin distracciones: Harvest ofrece seguimiento de tiempo, facturación y control de gastos; es un paquete muy fácil de usar.
Para ser más productivo: RescueTime puede ser la aplicación que le muestra sus hábitos de trabajo reales. La información de seguimiento de tiempo que proporciona le permite analizar las tendencias de productividad de su negocio.

El mejor sistema de seguimiento de horas facturables es aquel que tu equipo utiliza a diario.
💡 Empieza con una prueba gratuita o un plan sin coste para probarlo, detectar posibles imperfecciones y ver qué tan bien lo adoptan todos antes de invertir en un plan de pago.
El seguimiento del tiempo no es el objetivo final; tu objetivo es aumentar las ganancias, fortalecer la relación con los clientes y gestionar una operación más eficiente y exitosa.
El mejor sistema de seguimiento de horas facturables es aquel que tu equipo utiliza de forma constante.
Prueba primero las pruebas o planes gratuitos para comprobar su funcionalidad y facilidad de uso antes de comprometerte con una solución de pago.
Ten en cuenta que el objetivo no es solo el control del tiempo, sino también la rentabilidad, las relaciones con los clientes y un mejor proceso empresarial en general, lo que hará que tu negocio sea más eficiente y exitoso.

Preguntas frecuentes
¿Puedo usar software de facturación de horas para equipos remotos?
Sí, el software de facturación de horas está diseñado para ser perfectamente compatible con equipos distribuidos globalmente, ya que los empleados ahora pueden gestionar su tiempo de forma remota a través de internet.
Las soluciones más actuales ofrecen una plataforma en la nube que se sincroniza entre dispositivos y permite a los usuarios acceder en tiempo real al rendimiento del equipo, independientemente de su ubicación.
Estas herramientas suelen incluir funciones como captura de pantalla, informes de actividad y opciones de colaboración para facilitar la rendición de cuentas en el entorno de trabajo remoto.
¿Cómo facilitan la facturación las hojas de horas?
Las hojas de horas transforman automáticamente las horas facturables en importes de pago mediante el uso de tarifas por hora establecidas o predeterminadas:
- Por miembros del equipo
- Por proyectos
- Por trabajos
- Por clientes
El software también permite a los usuarios generar facturas detalladas que indican:
- Distribución del tiempo
- Descripción de los proyectos
- Costos correspondientes
De esta forma, se puede cobrar a los clientes de forma transparente y correcta. Esto evita la entrada manual de datos y las comisiones por facturación triple, además de proporcionar a los clientes un registro claro de lo realizado.
¿Cómo se registra automáticamente el tiempo facturable?
El registro automático del tiempo implica el seguimiento programático del tiempo mediante software que registra:
- el uso del ordenador
- el uso de las aplicaciones
- el trabajo relacionado con el proyecto
La mayoría de las herramientas incluyen funciones como temporizadores automáticos de inicio/parada entre diferentes actividades, detección de tiempo de inactividad e integración con aplicaciones de gestión del trabajo.
Los usuarios pueden aumentar la eficiencia gracias a que el software permite agrupar tareas automáticamente. Las soluciones más sofisticadas permiten que la IA procese elementos del calendario, correos electrónicos y actividad de archivos, y registre las horas según los patrones de trabajo detectados.
¿Cuál es el mejor sistema de seguimiento de horas facturables?
La herramienta más adecuada para el seguimiento de horas facturables dependerá de las funciones que desee o necesite.
Entre las mejores aplicaciones para el seguimiento de horas facturables se encuentran TMetric, que ofrece un seguimiento intuitivo y una facturación sencilla; Toggl Track, que ofrece un seguimiento simple y preciso; Harvest, que ofrece posibilidades de facturación; y Clockify, que ofrece una amplia gama de funciones de gestión de equipos.
Ten en cuenta aspectos como el tamaño del equipo que la utilizará, la necesidad de integración con las herramientas actuales, la posibilidad de generar informes y la disponibilidad de opciones para usar funciones avanzadas como el seguimiento automático o los informes analíticos.
La mayoría de las soluciones más populares ofrecen pruebas gratuitas, por lo que vale la pena probar varias alternativas para encontrar la que mejor se adapte a tu presupuesto y flujo de trabajo.